Terapias

Quiromasaje

Un Arte Terapéutico para el Cuerpo

El quiromasaje es una antigua y efectiva técnica de masaje terapéutico que se realiza de manera completamente manual, utilizando las manos y los dedos expertos para manipular los tejidos musculares y otros tejidos blandos del cuerpo. Su objetivo principal es proporcionar alivio, bienestar y salud al receptor, mediante una serie de movimientos y presiones cuidadosamente diseñados. Este enfoque milenario es ampliamente reconocido por su capacidad para aliviar la tensión, reducir el dolor, mejorar la circulación sanguínea y promover la relajación profunda.

Beneficios del Quiromasaje:

  • Alivio de la Tensión Muscular: El quiromasaje trabaja a nivel profundo en los músculos, deshaciendo nudos y contracturas que pueden ser la fuente de molestias y dolor. Esto es especialmente beneficioso para aquellos que sufren de problemas crónicos de espalda, cuello o hombros debido a la tensión acumulada.

  • Reducción del Dolor: Muchas personas recurren al quiromasaje como un medio natural para aliviar el dolor, ya sea causado por lesiones deportivas, estrés acumulado o condiciones médicas crónicas. La liberación de endorfinas durante el masaje también contribuye a esta sensación de bienestar.

  • Mejora de la Circulación: A través de movimientos precisos y técnicas de presión, el quiromasaje estimula el flujo sanguíneo en el cuerpo. Esto no solo ayuda a la eliminación de toxinas, sino que también contribuye a la nutrición de los tejidos y a la regeneración celular.

  • Relajación Profunda: Uno de los aspectos más destacados del quiromasaje es su capacidad para inducir un estado de relajación profunda. Esto no solo calma la mente, sino que también permite que el cuerpo se recupere y repare de manera más efectiva.

Tipos de Quiromasaje:

  • Descontracturante: Este tipo de quiromasaje se centra en liberar tensiones musculares profundas, especialmente en áreas donde se sienten nudos o contracturas. Es ideal para aquellos que experimentan rigidez y dolor muscular crónico.

  • Relajante: El quiromasaje relajante tiene como objetivo principal inducir una sensación de calma y tranquilidad. Se utiliza para reducir el estrés y la ansiedad, aliviar la tensión acumulada y promover el bienestar general.

  • Craneal: El masaje craneal se enfoca en la cabeza y el cuello, aliviando la tensión en esta área que a menudo es la fuente de dolores de cabeza y migrañas. También puede ayudar a mejorar la circulación en el cuero cabelludo.

Precio y Ubicación:

Puedes disfrutar de los beneficios del quiromasaje en la sala Zen Room de Shantala Yoga Studio, donde ofrecemos sesiones de una hora a un precio accesible de 40€. Nuestra terapeuta experta, Zoraida, está a tu disposición para brindarte un masaje personalizado que se adapte a tus necesidades específicas.

El yoga se ha convertido en una de las disciplinas más practicadas para mantener cuerpo y mente en forma. Son muchos los profesores de yoga que están ofreciendo clases en directo a través de Instagram. También las apps y plataformas que ofrecen sesiones en abierto, además de la gran cantidad de vídeos que tienes en IGTV o en YouTube. La oferta de clases es muy grande, así que nos imaginamos que si nunca has hecho yoga estarás algo perdida. ¿Qué necesito? ¿A quién sigo? ¿Qué app utilizo? En este artículo te contestamos a todas estas preguntas.

Yoga en casa para principiantes
WESTEND61GETTY IMAGES

Qué necesitas para hacer yoga en casa

Esto es lo que te hace falta, lo que tienes que preparar y lo que necesitas saber para hacer yoga en casa con comodidad y seguridad:

ESTERILLA DE YOGA

Es lo más importante y la única inversión que sí te recomendamos hacer. Las colchonetas de fitness no sirven para hacer yoga: son demasiado cortas, resbalan y se enrollan. Practicar con un mat específico de yoga es otro mundo, te permitirá no sólo disfrutar al máximo de la práctica sino que evitará que te resbales y te hagas daño. Dónde comprarlo. En yogaes.com y yogaye.com tienes mats desde 13 € y te los envían a casa en un plazo de 1 a 7 días.

 

ACCESORIOS

Además de la esterilla te recomendamos tener a mano un par de cojines (para sentarte en posición de meditación o hacer ciertas posturas) y una manta (para sentarte o cubrirte durante la relajación). Para ciertas prácticas puede resultarte útil tener a mano un cinturón de tela y un bloque de yoga (los puedes pedir en las webs que te hemos recomendado).

LA ROPA

Ponte ropa cómoda y traspirable pero mejor ajustada, ya que, si no, te molestará al hacer ciertas posturas, sobre todo invertidas. Comienza la práctica con una sudadera que puedas quitarte cuando entres en calor y ponerte de nuevo en la parte final para no coger frío.

PRACTICA DESCALZA

No sólo porque es increíblemente agradable y te proporcionará un masaje en los pies, sino porque es fundamental para no resbalarte y tener propiocepción y equilibrio en las posturas. Con calcetines no sentirás lo mismo.

EL AMBIENTE

Para practicar yoga es importante que el espacio te resulte agradable, que la luz no sea fuerte, que haya ventilación y tengas a mano todo lo que necesites para la práctica.

LA HORA

Depende de ti. Hay quien adora practicar por las mañanas y quien prefiere las tardes. O quien, simplemente, practica cuando puede. Siguiendo un vídeo podrás hacer tu práctica cuando mejor te venga. Lo importante es que intentes seguir siempre el mismo horario y que escojas un momento del día en el que nadie te moleste.

NO COMAS ANTES

Intenta no comer al menos una hora y media antes de la práctica para que no te sientas incómoda en ciertas posturas y tu energía no esté en la digestión sino en la práctica. Respecto a la hidratación, bebe antes, durante si lo necesitas y, sobre todo, después. Tomar agua, una infusión, un zumo natural o una kombucha resulta perfecto después de una práctica de yoga.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *